Los Emiratos Árabes Unidos han sido reconocidos durante mucho tiempo como uno de los destinos más atractivos. En primer plano se encuentra Dubái, la capital comercial de la región, que combina una legislación favorable, una infraestructura desarrollada y un sistema fiscal ventajoso. En 2025, cada vez más inversores extranjeros están interesados en cómo abrir un negocio en Dubái y qué pasos deben seguirse para lanzar legalmente su empresa en los EAU.
¿Por qué los empresarios eligen Dubái?
Las razones por las que los empresarios prestan atención a Dubái son evidentes. La ciudad ofrece un alto nivel de vida, estabilidad política y una economía orientada a los mercados globales. Gracias a las numerosas zonas de libre comercio, un inversor extranjero puede poseer el 100% de su empresa sin necesidad de un socio local. Esto es especialmente importante para aquellos que desean llevar a cabo un negocio transparente y completamente controlado.
Además, no hay impuesto sobre la renta personal y el impuesto corporativo no supera el 9%, lo que convierte a Dubái en una de las jurisdicciones más eficientes en términos fiscales para las pequeñas y medianas empresas. Un alto nivel de protección de los derechos de los inversores, logística moderna y digitalización de procesos permiten adaptarse fácilmente al entorno local incluso sin un profundo conocimiento del idioma árabe.
¿Cómo abrir un negocio en Dubái: instrucciones paso a paso y elección de jurisdicción?
El proceso de lanzamiento de una actividad comercial requiere un enfoque cuidadoso en cuanto al tipo de jurisdicción. La lista de pasos para crear un negocio es la siguiente:
- definir el nicho y el formato de la empresa;
- elegir la jurisdicción y preparar los documentos constitutivos;
- presentar una solicitud de licencia al regulador elegido;
- alquilar una oficina (virtual o física);
- abrir una cuenta corporativa en un banco local;
- obtener una visa de residencia en los EAU para el negocio.
Esta secuencia permite cumplir con todos los requisitos y evitar retrasos en la obtención de permisos.
¿Qué documentos se necesitan para el registro?
El proceso de registro lleva de 5 a 15 días laborables, dependiendo de la zona y el tipo de licencia elegidos. Para el registro, se requiere un conjunto estándar de documentos, aunque en algunos casos puede ser necesario aclarar las fuentes de financiación, especialmente al obtener una visa de residencia por inversiones inmobiliarias o apertura de un depósito en un banco importante. El paquete mínimo incluye:
- copias de pasaportes de todos los participantes;
- comprobante de domicilio fuera de los EAU;
- descripción del modelo de negocio (en forma de plan breve);
- certificado de antecedentes penales;
- contrato de arrendamiento de oficina o espacio de trabajo.
Después de obtener la licencia, se puede pasar al siguiente paso: obtener una visa de residencia para uno mismo y los miembros de la familia, completando así el proceso de cómo abrir un negocio en Dubái.
Visa de oro e inmigración empresarial a través de inversiones
Los EAU ofrecen visas de residencia a largo plazo, incluida la llamada Visa de Oro, que se emite por un período de hasta 10 años. Se puede obtener mediante inversiones significativas en la economía, que incluyen el lanzamiento de un proyecto innovador, participación en fondos de capital de riesgo o adquisición de propiedades por una cierta cantidad.
Es importante tener en cuenta que cómo comenzar un negocio en Dubái no es solo una cuestión comercial, sino también de planificación estratégica de la migración. Junto con la licencia y la visa de residencia, el empresario obtiene el derecho de invitar a su cónyuge, hijos y, en algunos casos, padres, siempre que se garanticen las necesidades de todos los miembros de la familia.
Apertura de una cuenta bancaria y aspectos fiscales
Después de obtener la licencia, es necesario abrir una cuenta bancaria, un paso clave en el proceso de cómo abrir un negocio en Dubái. En 2025, los requisitos bancarios se han vuelto más estrictos: se requerirá proporcionar información detallada sobre la actividad de la empresa, los fundadores, los beneficiarios y las fuentes de financiación. Sin una cuenta bancaria, el trabajo será prácticamente imposible.
En cuanto a la fiscalidad, los negocios en los EAU siguen manteniendo condiciones competitivas: 0% de impuesto sobre la renta personal, 9% de impuesto corporativo (cuando los beneficios superan los 375,000 dirhams) y 5% de tasa estándar de IVA sobre bienes y servicios.
Las reglas pueden variar según la zona en la que esté registrada la empresa. Por lo tanto, es importante consultar con abogados o agentes con licencia antes de registrarse.
¿Qué sectores son especialmente relevantes en 2025?
En las condiciones actuales, el territorio estimula el desarrollo de industrias de alta tecnología y orientadas a la exportación, un contexto importante para aquellos que están considerando cómo abrir un negocio en Dubái. La ciudad está invirtiendo activamente en transformación digital, economía verde, logística e innovaciones médicas. Los sectores actuales para iniciar un negocio son:
- comercio electrónico y logística de última milla;
- consultoría, marketing, soluciones de TI;
- medicina, farmacéutica, biotecnología;
- bienes raíces, alquiler y gestión de activos;
- educación y plataformas EdTech.
La elección del sector no solo afecta a la rapidez de la licencia, sino también a las oportunidades de obtener la Visa de Oro, que requiere que el proyecto tenga un cierto nivel de importancia para la economía de los Emiratos.
Protección legal y condiciones para hacer negocios
El entorno legal en Dubái está orientado a proteger los intereses de los inversores. Los tribunales de arbitraje, la ley inglesa en las zonas francas, el intercambio electrónico de documentos, todo crea un entorno muy cómodo para el desarrollo. El inversor puede esperar una rápida resolución de disputas, protección del capital y garantía de confidencialidad.
Entender cómo abrir un negocio en Dubái debe comenzar con el estudio de las reglas de interacción con la jurisdicción local. Cumplir con la legislación es el factor clave para el éxito. Tener una oficina, beneficios transparentes, registro correcto de empleados y presentación oportuna de declaraciones fiscales son el conjunto mínimo necesario para mantener la licencia.
Lo más importante sobre cómo abrir un negocio en Dubái
En 2025, la pregunta «cómo abrir un negocio en Dubái» es más relevante que nunca: la ciudad sigue desarrollándose y ofrece condiciones atractivas para inversores extranjeros. Al seguir todos los pasos: elegir la forma de actividad, obtener la licencia, alquilar una oficina, abrir una cuenta y obtener una visa, el empresario obtiene acceso completo a uno de los mercados más progresistas del mundo.
La capacidad de adaptarse a las reglas y pensar estratégicamente abre las puertas no solo al éxito empresarial, sino también a una inmigración empresarial a largo plazo, con la posibilidad de acceder a los mercados de Oriente Medio, África y Asia Meridional.