Inmuebles en Dubai

Как открыть бизнес в Дубае в 2025 году: пошаговая инструкция

Página de inicio » blog » Как открыть бизнес в Дубае в 2025 году: пошаговая инструкция

Los Emiratos Árabes Unidos han sido reconocidos durante mucho tiempo como uno de los destinos más atractivos. En primer plano se encuentra Dubái, la capital comercial de la región, que combina una legislación favorable, una infraestructura desarrollada y un sistema fiscal ventajoso. En 2025, cada vez más inversores extranjeros están interesados en cómo abrir un negocio en Dubái y qué pasos deben seguirse para lanzar legalmente su empresa en los EAU.

¿Por qué los empresarios eligen Dubái?

Las razones por las que los empresarios prestan atención a Dubái son evidentes. La ciudad ofrece un alto nivel de vida, estabilidad política y una economía orientada a los mercados globales. Gracias a las numerosas zonas de libre comercio, un inversor extranjero puede poseer el 100% de su empresa sin necesidad de un socio local. Esto es especialmente importante para aquellos que desean llevar a cabo un negocio transparente y completamente controlado.

Además, no hay impuesto sobre la renta personal y el impuesto corporativo no supera el 9%, lo que convierte a Dubái en una de las jurisdicciones más eficientes en términos fiscales para las pequeñas y medianas empresas. Un alto nivel de protección de los derechos de los inversores, logística moderna y digitalización de procesos permiten adaptarse fácilmente al entorno local incluso sin un profundo conocimiento del idioma árabe.

¿Cómo abrir un negocio en Dubái: instrucciones paso a paso y elección de jurisdicción?

El proceso de lanzamiento de una actividad comercial requiere un enfoque cuidadoso en cuanto al tipo de jurisdicción. La lista de pasos para crear un negocio es la siguiente:

  • definir el nicho y el formato de la empresa;
  • elegir la jurisdicción y preparar los documentos constitutivos;
  • presentar una solicitud de licencia al regulador elegido;
  • alquilar una oficina (virtual o física);
  • abrir una cuenta corporativa en un banco local;
  • obtener una visa de residencia en los EAU para el negocio.

Esta secuencia permite cumplir con todos los requisitos y evitar retrasos en la obtención de permisos.

¿Qué documentos se necesitan para el registro?

El proceso de registro lleva de 5 a 15 días laborables, dependiendo de la zona y el tipo de licencia elegidos. Para el registro, se requiere un conjunto estándar de documentos, aunque en algunos casos puede ser necesario aclarar las fuentes de financiación, especialmente al obtener una visa de residencia por inversiones inmobiliarias o apertura de un depósito en un banco importante. El paquete mínimo incluye:

  • copias de pasaportes de todos los participantes;
  • comprobante de domicilio fuera de los EAU;
  • descripción del modelo de negocio (en forma de plan breve);
  • certificado de antecedentes penales;
  • contrato de arrendamiento de oficina o espacio de trabajo.

Después de obtener la licencia, se puede pasar al siguiente paso: obtener una visa de residencia para uno mismo y los miembros de la familia, completando así el proceso de cómo abrir un negocio en Dubái.

Visa de oro e inmigración empresarial a través de inversiones

Los EAU ofrecen visas de residencia a largo plazo, incluida la llamada Visa de Oro, que se emite por un período de hasta 10 años. Se puede obtener mediante inversiones significativas en la economía, que incluyen el lanzamiento de un proyecto innovador, participación en fondos de capital de riesgo o adquisición de propiedades por una cierta cantidad.

Es importante tener en cuenta que cómo comenzar un negocio en Dubái no es solo una cuestión comercial, sino también de planificación estratégica de la migración. Junto con la licencia y la visa de residencia, el empresario obtiene el derecho de invitar a su cónyuge, hijos y, en algunos casos, padres, siempre que se garanticen las necesidades de todos los miembros de la familia.

Apertura de una cuenta bancaria y aspectos fiscales

Después de obtener la licencia, es necesario abrir una cuenta bancaria, un paso clave en el proceso de cómo abrir un negocio en Dubái. En 2025, los requisitos bancarios se han vuelto más estrictos: se requerirá proporcionar información detallada sobre la actividad de la empresa, los fundadores, los beneficiarios y las fuentes de financiación. Sin una cuenta bancaria, el trabajo será prácticamente imposible.

En cuanto a la fiscalidad, los negocios en los EAU siguen manteniendo condiciones competitivas: 0% de impuesto sobre la renta personal, 9% de impuesto corporativo (cuando los beneficios superan los 375,000 dirhams) y 5% de tasa estándar de IVA sobre bienes y servicios.

Las reglas pueden variar según la zona en la que esté registrada la empresa. Por lo tanto, es importante consultar con abogados o agentes con licencia antes de registrarse.

¿Qué sectores son especialmente relevantes en 2025?

En las condiciones actuales, el territorio estimula el desarrollo de industrias de alta tecnología y orientadas a la exportación, un contexto importante para aquellos que están considerando cómo abrir un negocio en Dubái. La ciudad está invirtiendo activamente en transformación digital, economía verde, logística e innovaciones médicas. Los sectores actuales para iniciar un negocio son:

  • comercio electrónico y logística de última milla;
  • consultoría, marketing, soluciones de TI;
  • medicina, farmacéutica, biotecnología;
  • bienes raíces, alquiler y gestión de activos;
  • educación y plataformas EdTech.

La elección del sector no solo afecta a la rapidez de la licencia, sino también a las oportunidades de obtener la Visa de Oro, que requiere que el proyecto tenga un cierto nivel de importancia para la economía de los Emiratos.

Protección legal y condiciones para hacer negocios

El entorno legal en Dubái está orientado a proteger los intereses de los inversores. Los tribunales de arbitraje, la ley inglesa en las zonas francas, el intercambio electrónico de documentos, todo crea un entorno muy cómodo para el desarrollo. El inversor puede esperar una rápida resolución de disputas, protección del capital y garantía de confidencialidad.

Entender cómo abrir un negocio en Dubái debe comenzar con el estudio de las reglas de interacción con la jurisdicción local. Cumplir con la legislación es el factor clave para el éxito. Tener una oficina, beneficios transparentes, registro correcto de empleados y presentación oportuna de declaraciones fiscales son el conjunto mínimo necesario para mantener la licencia.

Lo más importante sobre cómo abrir un negocio en Dubái

En 2025, la pregunta «cómo abrir un negocio en Dubái» es más relevante que nunca: la ciudad sigue desarrollándose y ofrece condiciones atractivas para inversores extranjeros. Al seguir todos los pasos: elegir la forma de actividad, obtener la licencia, alquilar una oficina, abrir una cuenta y obtener una visa, el empresario obtiene acceso completo a uno de los mercados más progresistas del mundo.

La capacidad de adaptarse a las reglas y pensar estratégicamente abre las puertas no solo al éxito empresarial, sino también a una inmigración empresarial a largo plazo, con la posibilidad de acceder a los mercados de Oriente Medio, África y Asia Meridional.

Posts relacionados

Los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en un centro global para emprendedores, inversores y profesionales que buscan independencia financiera. El país ofrece impuestos bajos, alto nivel de seguridad, economía estable y una vida confortable. Pero, ¿qué beneficios ofrece la residencia en los EAU además de la residencia legal?

El estatus brinda acceso a servicios bancarios, oportunidades comerciales, residencia a largo plazo en el país y la posibilidad de obtener la ciudadanía. Muchos extranjeros ven los EAU como un nuevo lugar para vivir y trabajar, utilizando la legislación local para optimizar inversiones y proteger el capital.

¿Cómo obtener la residencia en los EAU?

La obtención de la residencia en los Emiratos Árabes Unidos es posible a través de varios métodos. Entre las opciones más populares se encuentran los programas de inversión y la inmigración empresarial.

1. Abrir una empresa

Registrar un negocio es uno de los métodos más rápidos para obtener una visa de residencia. En el país existen zonas económicas libres donde se puede establecer una empresa con un capital extranjero del 100%. Para obtener la residencia, es necesario registrar la empresa, aportar el capital social (si es necesario) y confirmar la actividad comercial.

2. Comprar una propiedad

Si está interesado en la residencia en los EAU para extranjeros, la compra de una propiedad es una de las opciones más accesibles. La inversión mínima requerida es de $205,000, y con inversiones más grandes se puede obtener una visa a largo plazo de 5 a 10 años.

No hay restricciones en la elección de inversiones, pero es importante tener en cuenta que la propiedad debe ser de su propiedad, no alquilada.

3. Contrato de trabajo

Al ser contratado por una empresa local, el empleador tramita la visa de residencia. Esta opción es conveniente para especialistas en TI, finanzas, construcción y hospitalidad.

Dubái: centro de innovación y comodidad

La capital empresarial de los EAU es Dubái, que atrae a expatriados con su nivel de vida y su infraestructura desarrollada. Aquí se encuentran escuelas de nivel internacional, centros médicos, complejos residenciales modernos y un sistema de transporte avanzado.

La ciudad está desarrollando activamente el sector de TI, la industria de startups y bienes raíces, lo que la hace atractiva para inversores y profesionales.

¿Cómo renovar la residencia en los EAU?

La visa de residente se emite por 2-10 años, dependiendo de la categoría, y puede renovarse cumpliendo con ciertas condiciones. Si el residente es propietario, la renovación de la autorización de residencia es posible manteniendo los derechos de propiedad. Para empresarios y empleados, se requiere tener un negocio activo o un contrato laboral.

¿A quién beneficia obtener la residencia en los EAU?

Obtener la residencia en los Emiratos Árabes Unidos brinda a los extranjeros amplias oportunidades para hacer negocios, proteger el capital y disfrutar de una vida confortable. En los últimos años, la visa para extranjeros ha sido especialmente demandada debido a los beneficios fiscales, la economía estable y la infraestructura desarrollada. Veamos a quiénes beneficia obtener la residencia y qué ofrece:

  • a los empresarios: hacer negocios sin impuestos;
  • a los inversores: protección del capital y obtener ingresos estables de empresas;
  • a los freelancers y empleados remotos: una vida cómoda en un país con alto nivel de seguridad;
  • a las familias: acceso a una educación de élite y servicios médicos.

La elección de la visa de residencia es una decisión estratégica para aquellos que desean no solo residir legalmente en el país, sino también aprovechar sus ventajas financieras y fiscales. Gracias a las condiciones flexibles de obtención y a las reglas transparentes de renovación de la residencia, los EAU se convierten en una excelente alternativa para expatriados y empresarios que buscan estabilidad y seguridad.

¿Es posible obtener la ciudadanía de los EAU?

Históricamente, los Emiratos Árabes Unidos han sido considerados un país donde obtener la ciudadanía era prácticamente imposible. A partir de 2021, las autoridades han flexibilizado la legislación, permitiendo a ciertas categorías de extranjeros convertirse en ciudadanos de pleno derecho. Actualmente, el gobierno otorga la ciudadanía en casos excepcionales, y los métodos estándar de naturalización, comunes en otros países, no se aplican aquí:

  • por méritos especiales: la posibilidad está abierta para científicos, médicos, ingenieros, destacados líderes culturales y artísticos;
  • a través de inversiones en los EAU: aunque la residencia a largo plazo para extranjeros se puede obtener a través de inversiones, el estatus en sí no conduce a la ciudadanía. Sin embargo, con grandes inversiones en la economía del país, se puede considerar la solicitud;
  • por matrimonio: una extranjera que se case con un ciudadano de los Emiratos puede solicitar la ciudadanía, pero solo después de 10 años de matrimonio y cumpliendo con una serie de condiciones. Para los hombres, esta opción no es posible: casarse con una ciudadana no otorga el derecho al pasaporte;
  • a través de una larga residencia: oficialmente no hay un programa de naturalización para expatriados, pero existen casos raros en los que una persona que ha vivido en el país durante 30 años o más puede obtener la ciudadanía mediante un decreto especial del gobierno.

Es importante tener en cuenta que incluso cumpliendo con todas las condiciones, la decisión final queda en manos del gobierno del país. Sin embargo, incluso sin la ciudadanía, la residencia en los Emiratos Árabes Unidos ofrece a los residentes una serie de ventajas: acceso a servicios bancarios, la posibilidad de comprar propiedades y hacer negocios en un país con una de las economías más estables del mundo.

Conclusiones sobre los beneficios de la residencia en los EAU

¿Qué ofrece la residencia en el país? Libertad de impuestos, la posibilidad de hacer negocios en una jurisdicción internacional, acceso al mercado inmobiliario premium y una vida confortable en uno de los países más desarrollados del mundo.

Los Emiratos ofrecen formas simples y rápidas de obtener la residencia: registrar una empresa, comprar propiedades o invertir. Además, las condiciones para renovar la residencia son transparentes y convenientes.

Si busca estabilidad financiera, seguridad y un entorno confortable para vivir, ¡la residencia en los EAU es su mejor opción!

La elección del lugar de residencia es uno de los principales factores del éxito de una mudanza a los EAU. Los barrios de Dubai para vivir varían en ambiente, coste, infraestructuras y niveles de confort. Es importante reconocer dónde el ritmo de la ciudad se adapta a tu estilo y dónde una inversión residencial funciona realmente de cara al futuro. Este resumen ofrece una guía que le ayudará a tomar una decisión con conocimiento de causa.

Lo que hay que saber sobre las localidades de Dubai antes de mudarse

La elección del barrio de Dubai donde vivir determina la calidad de la vida cotidiana, el entorno, el nivel de gasto y el acceso a las oportunidades. Una hábil planificación metropolitana ha transformado las Arenas en un sistema urbano flexible donde cada agrupación ofrece un equilibrio único entre prestigio, asequibilidad e infraestructuras.

La densidad de población oscila entre 3.000 personas por kilómetro cuadrado en Jumeirah Village Circle y menos de 1.000 en Emirates Hills. Esta diferencia crea distintos estilos de vida, desde una actividad frenética hasta un recogimiento comedido.

Una lista de barrios de Dubai para vivir cómodamente

Analice cada una de ellas para tomar una decisión con conocimiento de causa. El Emirato tiene algo para casi todo el mundo.

El centro no es sólo un centro, sino un imán para las empresas

Los barrios de Dubai para vivir suelen asociarse con el Downtown. Este centro de negocios no sólo ofrece lujo, sino también infraestructuras bien pensadas. Su proximidad al Burj Khalifa, el Dubai Mall, el distrito financiero del DIFC, los colegios, el metro y Sheikh Zayed Road lo convierten en un poderoso punto de atracción para altos directivos e inversores.

Aquí, el precio medio por metro cuadrado alcanza los 5500-6500 dólares para viviendas de primera calidad. Los apartamentos de un dormitorio oscilan entre 1 y 1,5 millones de AED. La proximidad al clúster empresarial ahorra tiempo en desplazamientos y crea un rico entorno social.

Puerto deportivo de Dubai: el ritmo del agua y el cristal

Entre los barrios de Dubai para vivir destaca Marina, epicentro del estilo de vida vertical. El acceso a un puerto deportivo, paseos marítimos, playas, cafés y gimnasios lo convierten en un híbrido de centro turístico y entorno urbano.

La densa urbanización forma un activo tejido social. Elevada proporción de expatriados: en torno al 80%. La vivienda es predominantemente en formato de torres de gran altura con vistas panorámicas.
El coste medio ronda los 1.500 dólares por metro cuadrado. La demanda constante hace de este lugar una de las mejores zonas de Dubai para la inversión inmobiliaria. La alta liquidez y el flujo estable de alquileres proporcionan rendimientos de hasta el 7% anual.

Jumeirah: tradición y estatus

Entre los barrios confortables de Dubai se encuentra Jumeirah, un sector tranquilo y exclusivo con villas, residencias diplomáticas y colegios públicos. Es el hogar de muchos residentes de larga duración y familias adineradas.
Las viviendas son predominantemente villas y casas adosadas de poca altura. Coste: de 4,5 a 8 millones de dirhams por vivienda. Ventaja – baja densidad, acceso al mar, escuelas de prestigio.

La ubicación es apreciada por su tranquilidad, la estabilidad y la infraestructura bien establecida: centros médicos, playas privadas, clubes privados, boutiques. Es uno de los barrios más populares entre los que eligen vivir haciendo hincapié en la calidad y la privacidad.

Dónde vivir en Dubai de forma económica pero cómoda

Cuando los presupuestos son ajustados, la respuesta suele ser JVC, Discovery Gardens, Al Barsha y Dubai Silicon Oasis.

Cada uno de estos sectores ofrece viviendas asequibles, logística avanzada y proximidad a las principales arterias de la ciudad. Por ejemplo, en JVC, el alquiler de un piso de un dormitorio parte de 45.000 AED anuales.
La accesibilidad del transporte, los supermercados, los parques y las escuelas hacen que estos lugares sean convenientes tanto para trasladarse como para residir a largo plazo.

Lugares más frecuentados por expatriados

Los barrios de Dubai para vivir son codiciados por expatriados de todo el mundo. Dubai Marina y JLT acogen a profesionales de Europa y Asia, Downtown y Business Bay son elegidos por altos directivos, Palm Jumeirah por empresarios e inversores.

Los perfiles de los residentes varían:

  1. En Al Furjan y Mirdif predominan las parejas con hijos.
  2. en Arjan y Motor City: jóvenes profesionales.
  3. en Arabian Ranches: representantes de la alta dirección y del sector informático.

Los extranjeros eligen los mejores barrios de Dubai para vivir en función de una combinación de coste, infraestructura y ambiente.

Cómo elegir un barrio para vivir en Dubai

Elegir un lugar no es cuestión de «dónde está bien», sino de estrategia. Lo que importa no es la vista desde la ventana, sino hasta qué punto el barrio trabaja para ti, cada día, cada minuto.

A la hora de elegir una ubicación se tienen en cuenta parámetros específicos:

  1. Infraestructuras: disponibilidad de escuelas, centros médicos, tiendas, parques, gimnasios.
  2. Transporte: proximidad al metro, carreteras principales, tiempo hasta el aeropuerto.
  3. Tipo de promoción: apartamentos, villas, adosados.
  4. Coste de la propiedad: de 1.000 a 6.500 dólares por metro cuadrado, según la ubicación.
  5. Rentabilidad: la rentabilidad de los alquileres oscila entre el 5% en los barrios económicos y el 8% en los sectores de primera calidad.
  6. Entorno social: proporción de expatriados, niveles de ruido, seguridad.
  7. Potencial de crecimiento: proyectos de infraestructuras, plan de desarrollo, proximidad a EXPO City Dubai y al aeropuerto de Al Maktoum.

No todos los parámetros son visibles de inmediato, pero es en los matices donde se esconde la comodidad para los años venideros. Un análisis adecuado es la diferencia entre una compra espontánea y una decisión precisa.

Peculiaridades de la compra de inmuebles para vivir en distintas zonas de Dubai

Los barrios de estilo de vida de Dubai ofrecen un modelo de ingresos diferente para el inversor. Downtown y Marina ofrecen alquileres rápidos, JVC y Sports City dan acceso al segmento masivo y Palm Jumeirah proporciona estabilidad para la demanda premium.

El umbral mínimo de compra para obtener un visado de residente es de 750.000 AED. Hay estudios Liquid disponibles en JLT, Al Furjan e IMPZ. En el segmento premium, la demanda de The Palm, Dubai Hills, Bluewaters es estable debido a la oferta limitada.

Mudanzas: cómo reducir los errores al principio

Una mudanza requiere un cálculo preciso. Un error importante es ignorar el ambiente del lugar. Para una vida activa, Marina y Business Bay son adecuadas. Para una familia, Jumeirah y Arabian Ranches; para trabajar a distancia, Dubai Hills y Al Barari.

El análisis primario incluye no sólo el coste, sino también la dinámica de precios, la logística y el ambiente. La elección entre un piso en una torre y una villa en las afueras depende del ritmo de vida, la composición de la familia y los objetivos.

Conclusiones

Los barrios de Dubai para vivir varían. Marina – velocidad. Jumeirah – estatus. JVC – asequibilidad. Downtown – energía. Cada grupo esconde un determinado estilo de pensamiento. Las decisiones acertadas no se basan en emociones, sino en cifras, previsiones y objetivos.