Inmuebles en Dubai

Principales mitos sobre la inversión en bienes raíces

Página de inicio » blog » Principales mitos sobre la inversión en bienes raíces

Las inversiones en bienes raíces siguen siendo una de las formas más populares de preservar y aumentar el capital. Sin embargo, con el creciente interés en este activo, surgen numerosos rumores que confunden a los inversores novatos y dificultan la toma de decisiones informadas. El mercado de propiedades es un mecanismo complejo y multinivel que requiere un profundo entendimiento y un análisis preciso. Es importante no solo escuchar sobre las inversiones en bienes raíces, sino separar la verdad de los mitos que tradicionalmente rodean este tema.

Mito 1: las inversiones en bienes raíces siempre generan ingresos pasivos

En los carteles publicitarios todo parece sencillo: «Compra un apartamento en Dubai Marina y obtén un 10% de retorno anual». Sin embargo, detrás de estos números hay muchas variables. Alquilar una propiedad, especialmente a corto plazo, requiere una gestión constante: reservas, check-in, limpieza, cambio de ropa de cama, manejo de quejas, actualización de fotos en plataformas, entre otros.

Incluso al delegar la gestión a una empresa profesional, los gastos representan entre el 20% y el 30% del ingreso bruto. Este es el tarifario estándar de las empresas de gestión en áreas como Downtown, Palm Jumeirah y Business Bay. En el caso de alquileres a largo plazo, la tarea es más simple, pero aún existe la responsabilidad de mantenimiento técnico, registro EJARI (contrato de arrendamiento en el sistema RERA), inspecciones anuales y control de pagos de servicios públicos.

La rentabilidad neta real después de todas las deducciones rara vez supera el 5-6% anual si la propiedad se gestiona adecuadamente. En áreas desafortunadas como International City o Dubai Land, puede caer hasta el 2,5-3%, especialmente en períodos de vacancia. Por lo tanto, los mitos sobre las inversiones en bienes raíces que afirman que los ingresos son garantizados y pasivos no resisten la verificación de los hechos.

Mito 2: el mercado inmobiliario siempre está en alza

El mercado de Dubai está sujeto a fuertes fluctuaciones cíclicas. Por ejemplo, después del rápido crecimiento entre 2011 y 2014, los precios cayeron casi un 30% para 2019. La pandemia en 2020 redujo el mercado de alquiler a corto plazo en un 40%, lo que afectó especialmente a los propietarios de apartamentos turísticos en JBR y Marina.

Entre 2022 y 2024, el mercado volvió a una fase de crecimiento, principalmente debido a la entrada de capital de países de la CEI, India, China y Europa. Sin embargo, el Departamento de Tierras de Dubai (DLD) ha registrado una estabilización: desde principios de 2025, las tasas de crecimiento de los precios se han desacelerado. En particular, los apartamentos en JVC y Dubai Hills solo aumentaron un 2-3% en el primer semestre, lo que ya está por debajo de la inflación.

El precio de la propiedad depende de decenas de factores: nueva competencia en la zona, plazos de entrega del proyecto, situación política en los países donantes de capital (por ejemplo, sanciones, restricciones cambiarias), tasas de interés globales. Por lo tanto, la afirmación de que la propiedad siempre aumenta en Dubai no solo es imprecisa, sino también peligrosa como estrategia de inversión.

Mito 3: la propiedad es el activo más seguro para invertir

En cuanto a la estabilidad del régimen legal, Dubai se considera una de las jurisdicciones más seguras. La Ley de Propiedad Libre para extranjeros (Freehold Law) está en vigor desde 2002 y no ha sufrido restricciones. Sin embargo, esto no significa que la propiedad sea una garantía de preservación del capital.

En primer lugar, la liquidez en Dubai es baja: en promedio, el tiempo de venta de un apartamento es de 60 a 120 días, y en el caso de villas, puede llegar hasta 6 meses. Especialmente si la propiedad se encuentra en áreas menos populares, como Sports City, Remraam o Arjan.

En segundo lugar, los riesgos de aumento de gastos son altos. El propietario paga una tarifa de servicio anual, que oscila entre 14 y 25 dirhams por metro cuadrado al año en promedio, pero en proyectos premium en Palm puede llegar a 60-90 dirhams. Para un apartamento de 80 m², esto equivale a entre 6,000 y 7,500 dirhams al año.

En tercer lugar, las pérdidas de inquilinos son posibles. El emirato depende en gran medida del sector de expatriados. Si hay recortes en empresas, salida de extranjeros o restricciones políticas, los apartamentos pueden permanecer vacíos durante meses. Por lo tanto, los mitos sobre las inversiones en bienes raíces que afirman una absoluta confiabilidad requieren una evaluación cuidadosa de los riesgos y una comparación con alternativas.

Mito 4: se necesita una gran suma de dinero para invertir en bienes raíces

Esta afirmación está obsoleta. El acceso a la propiedad en Dubai es posible desde AED 450,000-600,000 (aproximadamente $120,000-160,000). En proyectos como MAG 330, Azizi Riviera, Binghatti Luna, los estudios comienzan desde AED 500,000 con opciones de pago a plazos.

Además, existe el formato de propiedad fraccionada: comprar una parte de una propiedad generadora de ingresos. Por ejemplo, en proyectos de empresas como Stake, SmartCrowd, Eqarat, se puede invertir desde AED 5,000 ($1,400) y obtener rendimientos de la renta proporcional a la participación. Estas plataformas cuentan con licencia de la DFSA (Autoridad de Servicios Financieros de Dubai), lo que garantiza transparencia.

Otro formato es el de arrendar con opción a compra: alquila la propiedad con derecho a compra en 5-10 años. Esto reduce la carga inicial, permite ingresar al mercado sin hipoteca. Al desmitificar los mitos sobre las inversiones en bienes raíces, es importante destacar que el mercado no limita las opciones a grandes sumas y abre la accesibilidad a una amplia gama de inversores.

Mito 5: las inversiones no requieren conocimientos especiales

En teoría, todo es sencillo: el desarrollador entrega la propiedad, la empresa de gestión la alquila y usted recibe dinero. Pero la realidad es diferente. Es necesario saber:

  • elegir un proyecto con documentación transparente;

  • verificar al desarrollador en la base de RERA;

  • leer el contrato de compra-venta (SPA, por sus siglas en inglés) y comprender las penalizaciones por retraso;

  • evaluar la viabilidad de la ubicación: por ejemplo, JVC es un mercado saturado, mientras que Dubai Creek Harbour está en una fase de crecimiento;

  • analizar la rentabilidad no solo según el folleto, sino también según las reseñas reales, el historial de alquiler y la dinámica de precios en la zona.

De lo contrario, terminará pagando de más por un activo ilíquido, recibiendo una tasa de alquiler subestimada o enfrentando retrasos en el proyecto (una historia común incluso entre los grandes desarrolladores). Los mitos sobre las inversiones en bienes raíces que afirman su facilidad y simplicidad pasan por alto la necesidad crítica de experiencia y planificación, lo cual es clave para inversiones exitosas.

Aspectos clave que desmitifican las creencias erróneas

Reconsiderar los mitos sobre las inversiones en bienes raíces:

  1. La gestión del activo requiere esfuerzo y costos. Se necesita un mantenimiento constante, interacción con inquilinos, control financiero y aspectos legales.
  2. Los precios de la propiedad están sujetos a fluctuaciones. Las crisis económicas y los cambios en el mercado afectan el valor de los activos.
  3. La propiedad es menos líquida que los instrumentos financieros. La venta puede demorarse, especialmente en una economía inestable.
  4. El acceso a las inversiones es posible con diferentes capitales. Diferentes formatos e instrumentos reducen la barrera de entrada.
  5. El conocimiento y el análisis son críticamente importantes. La capacidad de prever tendencias y evaluar riesgos permite aumentar la rentabilidad.

Conclusión

El mercado moderno de propiedades no tolera enfoques genéricos y simplificaciones. Los mitos sobre las inversiones en bienes raíces, a menudo repetidos sin un profundo entendimiento, distorsionan la percepción y conducen a decisiones precipitadas. Las inversiones efectivas se basan en el conocimiento, una planificación cuidadosa, la consideración de realidades económicas y la disposición para gestionar activos. Los números, las estadísticas y ejemplos concretos muestran que las inversiones en bienes raíces son un proceso dinámico que requiere un enfoque equilibrado, no solo una espera pasiva.

Posts relacionados

Los Emiratos ya no se asocian únicamente con vacaciones de lujo y rascacielos. El país impresiona por su ritmo de desarrollo y sus proyectos a gran escala, consolidándose rápidamente como uno de los centros empresariales más dinámicos del mundo. La combinación única de alto confort de vida, infraestructuras eficientes y una ambiciosa política gubernamental crea un entorno excepcional para los empresarios. ¿Cuáles son exactamente las ventajas prácticas de iniciar y desarrollar un negocio en los EAU que lo hacen tan atractivo? Conozcamos las ventajas específicas de esta jurisdicción.

Dubai: un oasis empresarial en el desierto

Una ciudad donde los rascacielos compiten por la atención no con la naturaleza, sino con las carteras de inversión. Los pros de hacer negocios en los Emiratos adquieren densidad aquí mismo.

Dubai ofrece:

  • acceso instantáneo a los mercados de Asia, Europa y África;
  • desarrollado la logística a través de Jebel Ali, el mayor puerto de Oriente Medio;
  • red de infraestructuras empresariales: desde centros de co-working a incubadoras tecnológicas.

Los negocios en Dubai no se limitan al lujo, sino que se concretan. Las empresas orientadas a la exportación ganan aquí una media del 17% más que en regiones comparables, gracias a los bajos costes y a la ausencia de impuestos ocultos.

Abrir un negocio en los EAU: pros y contras

El coste de los errores al elegir una jurisdicción afecta directamente a la viabilidad de una empresa. En los Emiratos, las empresas no hacen promesas, sino procesos concretos: rápidos, regulados y orientados a los resultados. Aquí, la comodidad no se promete: se crea normativamente. Los negocios en los EAU demuestran sus ventajas a través de mecanismos reales, no de conveniencias teóricas:

  1. Velocidad de puesta en marcha. El formulario de Zona Franca FZ-LLC se registra en 48 horas. Licencia – otras 24 horas.
  2. Entorno fiscal transparente. Sin impuesto sobre la renta hasta 375.000 AED (≈100.000 USD), tasa del 9% – por encima de esta cantidad.
  3. Flexibilidad de las Zonas Francas. Más de 45 zonas francas económicas le permiten elegir las condiciones por tipo de actividad, cuota de visado, acceso a mercados extranjeros.

Ejemplo: el DMCC es una zona que da servicio a más de 22.000 empresas especializadas en comercio, tecnología y criptomoneda. Aquí se registran más de 200 nuevas empresas al mes.

Desventajas de hacer negocios en los EAU

Tras la fachada de incentivos fiscales y foros empresariales se esconden detalles fáciles de pasar por alto. La percepción errónea de los Emiratos como zona de confort universal choca rápidamente con la realidad. Emprender en los Emiratos es reafirmante, pero sólo si se está dispuesto a considerar la otra cara de la moneda.

Las desventajas de los negocios en los EAU afectan:

  • alto coste de los negocios (abrir una empresa en DMCC – a partir de 11.000 USD);
  • La necesidad de tener en cuenta la cultura de negociación, especialmente en B2B (contexto elevado, preferencia por los contactos personales);
  • Difícil adaptación al clima: en verano las temperaturas alcanzan los 50 °C, lo que aumenta los costes energéticos y reduce la eficacia de la publicidad exterior.

Las condiciones no son críticas, pero requieren adaptación y cálculo. Ignorar estos factores aumenta los riesgos e inhibe el desarrollo, sobre todo en los primeros 12 meses de lanzamiento.

Visados, personal y comunicaciones

El visado de los EAU para un empresario se expide por un máximo de 10 años (Golden Visa). El personal requiere un patrocinio y cuotas aparte. Gestionar un equipo requiere un cálculo preciso: los errores se pagan caros.

Los empleados de Filipinas, India, Egipto y Líbano constituyen el núcleo de la contratación. El salario medio de un especialista de oficina – a partir de 2500 AED (≈680 USD), gerente – a partir de 10 000 AED.

La lengua de comunicación es el inglés. El árabe es simbólico, importante en documentos legales y negociaciones con organismos gubernamentales.

Marketing y beneficio sin ilusiones

Sin publicidad, los proyectos comerciales de los Emiratos se hunden en la arena dorada. En un entorno altamente competitivo, gana el que invierte en digital.

La publicidad en Google y Meta da hasta 6x de ROI si se ajusta adecuadamente a las especificidades locales. En el segmento offline, son eficaces las vallas publicitarias en zonas con alta densidad de expatriados.

Los beneficios empresariales en los sectores inmobiliario, logístico y de comercio electrónico pueden alcanzar el 25-40% anual, especialmente cuando se entra en los mercados saudí y qatarí a través de las exportaciones a Emiratos Árabes Unidos.

Exportaciones a EAU

Las ventajas de hacer negocios en los EAU se ven reforzadas por el factor exportación. La demanda de productos, tecnología y servicios de calidad sigue creciendo.

Las exportaciones a los EAU están mostrando impulso, con un comercio exterior que superará los 1,1 billones de AED en 2023. Los principales destinos son los productos alimentarios, los materiales de construcción, las soluciones informáticas y los productos farmacéuticos.

Entrar en el mercado del CCG abre la puerta a los exportadores a esta región, cuyo PIB total supera los 2 billones de dólares. Registrar una empresa en el país facilita la certificación de mercancías y la participación en licitaciones.

Mercado e ingresos: con qué trabaja una estrategia de crecimiento

Los pros de los negocios en los EAU se revelan a través de los ingresos y la flexibilidad. Los ingresos medios de las pequeñas empresas en logística son de 1,2-1,5 millones de AED al año, y en el comercio minorista, de 800.000 AED.

El mercado no está sobresaturado, pero requiere adaptarse a las preferencias locales. La importación de plantillas de ideas no funciona: aquí gana la adaptación.

Fórmula de supervivencia: producto localizado + estrategia digital + buen envoltorio de relaciones públicas. Caso: una marca de cosméticos de Corea del Sur entró en el mercado de EAU en 2022, aumentando las ventas un 300% a través de una campaña de TikTok y la colaboración con Influencers locales.

Evalúe las ventajas de hacer negocios en los EAU y tome una decisión.

Como muestra nuestro análisis, Emiratos ofrece importantes ventajas a los empresarios: registro rápido de empresas en zonas francas (por ejemplo, FZ-LLC en cuestión de días), un entorno fiscal transparente con un umbral de tipo cero para el impuesto de sociedades (hasta ~100.000 USD), y la posición estratégica de Dubai con acceso a mercados de Asia, Europa y África, respaldada por una excelente logística a través del puerto de Jebel Ali. Las oportunidades de crecimiento a través de las exportaciones a los países del CCG y el elevado potencial de beneficios en nichos tan codiciados como la logística, el sector inmobiliario o el comercio electrónico son reales aquí, especialmente con una sólida estrategia de marketing digital.

Sin embargo, es importante abordar la decisión sin ilusiones. Hay que tener en cuenta los importantes costes de puesta en marcha (abrir una empresa en zonas populares como el DMCC requiere una inversión considerable), la elevada competencia que exige una personalización de los productos y un marketing sofisticado, y la necesidad de comprender las prácticas comerciales locales y adaptarse a las condiciones climáticas que afectan a los costes de explotación.

Los Emiratos Árabes Unidos son consistentemente uno de los países con el mercado inmobiliario residencial y comercial más atractivo. Comprar apartamentos o villas en Dubái se ha convertido no solo en una inversión de prestigio, sino también en una forma de obtener ingresos pasivos. Sin embargo, a pesar de toda la accesibilidad financiera, no todos los expatriados están dispuestos a pagar el costo total de la propiedad de inmediato. En tales casos, una solución relevante es la hipoteca en los EAU para extranjeros.

Las instituciones financieras locales ofrecen productos crediticios no solo a residentes, sino también a compradores extranjeros. Y aunque la lista de condiciones difiere de la clásica hipoteca local, la posibilidad de obtener un préstamo para la compra de vivienda está abierta oficialmente y disponible para la mayoría de las categorías de ciudadanos extranjeros.

¿Qué ofrecen los prestamistas?

Las estructuras bancarias de los Emiratos se han adaptado durante mucho tiempo a las necesidades de los clientes internacionales. La hipoteca para extranjeros en Dubái se otorga tanto para propiedades existentes como para propiedades en construcción. Los parámetros básicos varían según el banco y el estado del prestatario. Normalmente, el plazo del préstamo es de 5 a 25 años, y la cantidad mínima es de 500,000 dirhams.

En el mercado se encuentran tanto instituciones crediticias locales como internacionales. Los más populares son Emirates NBD Bank, Mashreq, HSBC. La estructura bancaria ofrece condiciones claras, cálculos en línea y asistencia en inglés para la transacción. El nivel de aprobación depende directamente de la situación financiera del prestatario, la calidad de la documentación y el cumplimiento de los requisitos básicos.

Requisitos principales para obtener una hipoteca en los EAU para extranjeros

Antes de firmar el contrato, es importante familiarizarse con las características, limitaciones y el proceso de aprobación. Veamos los parámetros clave que afectan la posibilidad de obtener un préstamo:

  • requisitos del prestatario: ingreso estable, contrato de trabajo, historial crediticio comprobado;
  • pago inicial: del 20 al 25% del costo de la propiedad, dependiendo del banco y el tipo de vivienda;
  • condiciones de la hipoteca en Dubái para extranjeros: tasa de interés desde el 3,5% anual, puede ser fija o variable;
  • plazo del préstamo: de 5 a 25 años con posibilidad de pago anticipado;
  • restricciones: el crédito para vivienda solo está disponible para propiedades en zonas Freehold designadas.

La elección de la institución bancaria y el programa crediticio depende del propósito de la compra: residencia propia, alquiler o inversión en la apreciación del valor. En cualquier caso, se requerirá disponer de un colchón financiero e ingresos estables.

¿Qué implica el proceso de compra de una propiedad a plazos?

El procedimiento de solicitud está organizado de manera transparente. La mayoría de las operaciones, incluida la carga de documentos y el cálculo de condiciones, se pueden realizar en línea. Sin embargo, la obtención de una hipoteca en los EAU para extranjeros requiere preparación: es necesario recopilar y traducir documentos, obtener aprobación previa y seleccionar una propiedad que cumpla con las reglas.

El paquete de documentos es estándar, pero puede variar según la nacionalidad del solicitante, el prestamista elegido y la forma de empleo. Muchos bancos de Dubái ofrecen diferentes condiciones, por lo que es importante aclarar los detalles de antemano. También es importante tener en cuenta que la formalización se realiza solo a través de un corredor con licencia o un representante acreditado. A continuación se presentan los principales requisitos:

  • documentos para la hipoteca: copia del pasaporte, visa o Emirates ID, comprobante de ingresos (certificado de trabajo, declaración de impuestos), extractos bancarios de los últimos 6 meses;
  • confirmación de empleo: contrato laboral o licencia comercial, si el prestatario es autónomo;
  • elección de propiedad en los EAU para extranjeros: la propiedad debe estar en una zona permitida para la compra por expatriados;
  • valoración de la propiedad: procedimiento obligatorio en el banco para calcular el valor y las condiciones del préstamo;
  • capacidad de pago: el prestamista verifica no solo los ingresos, sino también la carga total de deudas, incluidos los créditos actuales y las obligaciones.

Después de proporcionar toda la información y obtener la aprobación, se firma el acuerdo y se entrega un anticipo al vendedor. Luego, la propiedad se convierte en garantía hasta que se pague por completo el préstamo hipotecario. La finalización de la transacción se registra en el departamento de tierras, tras lo cual el propietario recibe los documentos de la propiedad.

Características adicionales

Obtener una hipoteca en los EAU para extranjeros es posible solo cumpliendo con los requisitos formales, pero el proceso se distingue por su flexibilidad y rapidez. Desde la solicitud hasta la aprobación, generalmente pasan de 5 a 10 días laborables. El rechazo solo es posible en caso de graves irregularidades en la documentación o una capacidad de pago críticamente baja.

Las restricciones también se aplican al tipo de propiedad: la mayoría de las compañías financieras no financian locales comerciales y propiedades residenciales antiguas. Se da preferencia a complejos modernos con un estatus legal transparente.

Para los compradores que decidan adquirir una propiedad en los EAU con una hipoteca, hay opciones entre una tasa fija (por 1-3 años) y una variable (vinculada a la tasa base del Banco Central). Algunos prestamistas ofrecen esquemas combinados donde la tasa cambia gradualmente.

Conclusión

La formalización de una hipoteca en los EAU para extranjeros es un instrumento accesible y bien desarrollado para la compra de viviendas, especialmente en regiones atractivas para la inversión. El mercado es estable, las tasas de interés son predecibles y los no residentes pueden esperar un proceso transparente con barreras burocráticas mínimas.

El proceso de solicitud implica presentar una solicitud, recopilar un paquete de documentos, evaluar la propiedad y firmar el contrato. La mayoría de los bancos, incluidos HSBC, Emirates NBD Bank, Mashreq, trabajan activamente con clientes extranjeros y ofrecen productos adaptados.

Entre los requisitos clave para el prestatario se encuentran la capacidad de pago, la elección correcta de la propiedad, el pago inicial y la presentación de documentos de respaldo. Cumpliendo con todas las condiciones, la hipoteca para extranjeros en Dubái se convierte en una herramienta conveniente para adquirir una vivienda sin tener que pagar el monto total de inmediato.