Inmuebles en Dubai

Cómo obtener un permiso de residencia en los EAU al comprar una propiedad: formas y condiciones para los inversores

Página de inicio » blog » Cómo obtener un permiso de residencia en los EAU al comprar una propiedad: formas y condiciones para los inversores

El rápido desarrollo de los Emiratos Árabes Unidos hace que el país sea prometedor para las inversiones financieras de la élite empresarial y los inversores. Un permiso de residencia en los EAU al comprar una propiedad es una de las formas más convenientes de adquirir la condición de residente, que garantiza el derecho a residir, realizar negocios y disfrutar de las ventajas del sistema fiscal.

Residir en los EAU da acceso a una jurisdicción prestigiosa, una economía estable y seguridad. La exención del impuesto sobre la renta de las personas físicas, la posibilidad de organizar negocios internacionales y la seguridad de las infraestructuras hacen de los Emiratos uno de los mejores destinos para invertir. Veamos todas las normas, los criterios obligatorios y los detalles importantes de la solicitud del permiso de residencia.

Cómo obtener un permiso de residencia en los EAU

Un permiso de residencia en los EAU al comprar una propiedad es una forma asequible y cómoda de obtener el derecho de residencia legal. Los Emiratos ofrecen varias posibilidades para obtener la residencia en función del importe de la inversión, el tipo de propiedad y el periodo de validez del visado. Veamos tres formas principales de obtener el derecho de residencia en los EAU, sus condiciones y ventajas.

Permiso de residencia clásico en los EAU para la compra de una propiedad

Una inversión inmobiliaria igual o superior a 750.000 AED (204.000 $) da derecho a la residencia estándar durante dos años, renovables. Una opción básica elegida por los inversores interesados en la flexibilidad con requisitos mínimos de renovación.

Condiciones básicas:

  • umbral mínimo de inversión;
  • pago total de la propiedad (hipoteca sólo con un pago inicial del 50% o más);
  • La propiedad puede ser residencial o comercial;
  • periodo de residencia – 2 años, es posible la renovación si la propiedad sigue en propiedad.

El proceso de registro del permiso de residencia implica la participación personal del solicitante en todas las fases clave. La solicitud puede presentarse en la Dirección General de Residencia y Asuntos Exteriores (GDRFA) o con el apoyo de agencias especializadas en inmigración.

Los beneficios de la residencia estándar incluyen la posibilidad de vivir en los EAU y utilizar los servicios bancarios, pero este visado no da derecho a trabajar sin un permiso de trabajo aparte.

Visado de residencia en los EAU para la propiedad durante 10 años

Para los compradores interesados en una estancia de larga duración en el país, existe un Visado Dorado de los EAU para propiedades. Se expide por 10 años. Esta opción ofrece más ventajas en comparación con el visado estándar.

Términos y condiciones clave:

  • Coste mínimo del objeto – 2 000 000 AED (~545 000 $);
  • posibilidad de solicitar un préstamo para vivienda (a diferencia del permiso de residencia de corta duración);
  • derecho a alquilar una vivienda sin perder la condición de residente;
  • Posibilidad de obtener un permiso de residencia en los EAU para una familia (cónyuges, hijos, padres).

La opción es conveniente para los inversores que consideran la compra de bienes inmuebles no sólo como una oportunidad para obtener la residencia, sino también como una fuente de ingresos pasivos. Los titulares de un visado de oro de los EAU no están obligados a permanecer en el país todo el año, basta con visitar los Emiratos una vez cada seis meses.

Peculiaridades del permiso de residencia en Dubai en caso de compra de un piso

La capital está considerada el centro financiero y de inversión de la región, lo que hace atractiva la inversión inmobiliaria en Dubai.

Puntos clave que es importante tener en cuenta:

  • el precio del piso debe cumplir las condiciones mínimas para obtener el permiso de residencia: a partir de 750.000 AED;
  • El mercado de Dubai ofrece propiedades ya construidas y proyectos en construcción, la solicitud de visado es posible sólo después de la finalización de la construcción;
  • el permiso de residencia le da derecho a dirigir una empresa, pero no a un empleo oficial sin un permiso aparte;
  • La peculiaridad de Dubai es la rápida revalorización de los precios inmobiliarios, lo que convierte la compra de una vivienda en una inversión rentable.

Para solicitar un visado, debe obtener la aprobación del Departamento de Territorio de Dubai y pasar por el proceso de registro del GDRFA.

Cómo solicitar un permiso de residencia en los EAU para una familia al comprar una propiedad

Un depositante que haya obtenido un permiso de residencia en los EAU al comprar una propiedad puede legalizar la residencia de familiares cercanos. Esto es relevante para los visados estándar de corta duración y para el Golden Visa.

Condiciones básicas:

  • Posibilidad de apadrinar al cónyuge, los hijos y los padres;
  • Los ingresos del solicitante deben cumplir los requisitos para mantener a una familia;
  • se le concede el estatuto de residente por el mismo periodo de tiempo que al titular del visado principal.

Esta opción es especialmente popular entre los empresarios que consideran los Emiratos como lugar de residencia permanente.

Qué propiedades elegir para obtener un permiso de residencia en los EAU

La elección del objeto de inversión para el permiso de residencia en los EAU al comprar una propiedad depende de la finalidad de la inversión: residencia personal, alquiler o uso comercial. Es importante tener en cuenta la liquidez, el crecimiento potencial del valor y la conveniencia del registro de residencia.

Apartamentos en barrios residenciales modernos

Ofrecen infraestructuras desarrolladas, trazados cómodos y una elevada demanda de alquiler.

Los mejores barrios:

  1. Puerto deportivo de Dubai: rascacielos de lujo, vistas al mar y clubes náuticos.
  2. Downtown Dubai es el centro de la ciudad, cerca del Burj Khalifa.
  3. Business Bay: infraestructura empresarial desarrollada, centros de oficinas.

El coste mínimo es de 750.000 AED (204.000 dólares).

Chalés en urbanizaciones cerradas

La elección para vivir en familia e invertir a largo plazo. Las villas ofrecen espacio, comodidad y privacidad.

Barrios populares:

  1. Palm Jumeirah – villas con playa privada.
  2. Arabian Ranches es un barrio para familias con colegios internacionales.
  3. Emirates Hills: mansiones de lujo con vistas a campos de golf.

Para el visado UAE Gold, el importe de la inversión debe ser a partir de 2.000.000 AED (545.000 $).

Propiedad comercial

Invertir en oficinas, locales comerciales y hoteles ofrece rendimientos del 10-12% anual.

Centros prospectivos:

  1. Oficinas en Business Bay y el DIFC, codiciadas por empresas internacionales.
  2. Zonas comerciales en Dubai Mall, Mall of the Emirates – gran afluencia de público.
  3. Los apartamentos hoteleros de Palm Jumeirah tienen un flujo constante de inquilinos.

Conclusión

El registro del permiso de residencia en los EAU al comprar bienes inmuebles es una forma fiable de obtener la condición de residente en un país con una economía desarrollada y ofertas favorables para los inversores. Tres esquemas principales para obtener la residencia le permiten elegir la opción más adecuada, teniendo en cuenta su presupuesto y objetivos.

Invertir en inmuebles en los EAU sigue siendo una inversión estable y fiable. Además, no solo asegura el derecho a vivir, sino que también garantiza unos ingresos estables. Dado el rápido desarrollo de la región, este tipo de inversiones resultan aún más atractivas para los inversores.

Posts relacionados

La propiedad raíz no es solo un activo, sino un recurso estratégico. Especialmente cuando se trata de una región tan dinámica como la federación árabe. En un país donde los rascacielos crecen más rápido que en Europa, obtener una hipoteca, invertir en metros cuadrados puede no solo generar ingresos pasivos estables, sino también ofrecer residencia, acceso al mercado del Golfo Pérsico y una moneda estable.

Elegir en qué emiratos de los EAU invertir en bienes raíces no es una tarea sencilla. Diferentes ciudades tienen diferentes ritmos, precios, audiencias, leyes y niveles de desarrollo. Veamos dónde realmente vale la pena buscar oportunidades.

Dubái: escaparate de los EAU y imán para inversores

No se puede hablar de propiedad sin comenzar por la capital del lujo de Oriente Medio. No es solo una metrópolis, es una marca, sinónimo de velocidad y altos estándares. En esta ciudad de los EAU, las propiedades en alquiler se arriendan instantáneamente, y la rentabilidad de la propiedad se mantiene constantemente en la cima.

Las inversiones inmobiliarias en Dubái son interesantes porque otorgan el derecho a obtener la residencia, especialmente si se invierte en proyectos con un valor de $204,000 o más. El sector varía desde estudios en Palm Jumeirah hasta villas en District One.

Gracias a una sólida infraestructura, la demanda de expatriados y clientes comerciales, el principal centro turístico sigue siendo uno de los mejores emiratos de los EAU para invertir en bienes raíces.

Abu Dabi: estabilidad, garantías estatales y crecimiento inteligente

Si Dubái es el escaparate, Abu Dabi es el sólido cimiento. Aquí no hay rápidos desarrollos urbanísticos, pero sí un desarrollo estratégico orientado a la estabilidad a largo plazo.

Las inversiones inmobiliarias en Abu Dabi suelen estar relacionadas con apartamentos de lujo o villas en áreas donde residen representantes de empresas internacionales, estructuras gubernamentales y misiones diplomáticas. Los precios son más bajos que en Dubái, pero la rentabilidad sigue siendo competitiva.

Para aquellos que desean invertir en un mercado más predecible y conservador, la capital ofrece una alternativa digna.

Ras Al Khaimah: un gigante en ascenso con precios asequibles

Mientras las grandes ciudades están saturadas de atención, las inversiones inmobiliarias en Ras Al Khaimah se vuelven cada vez más atractivas. Aquí todo está comenzando: los grandes desarrolladores están lanzando proyectos ambiciosos, el costo de las propiedades sigue siendo asequible y el mercado inmobiliario en los emiratos de los EAU se está convirtiendo en una dirección cada vez más prometedora para invertir en bienes raíces.

El potencial turístico es enorme: playas, montañas, zonas verdes. En los planes está el desarrollo de la zona turística, clubes de yates y nuevos distritos residenciales con infraestructura para arrendatarios europeos.

Para los inversores que desean ingresar al mercado antes de que se vuelva popular, es un excelente momento.

Ajmán: la propiedad más asequible y la inversión mínima

Entre todos los emiratos de los EAU para invertir en bienes raíces, Ajmán ofrece el umbral de entrada más bajo. Es una buena opción para aquellos que desean ingresar al mercado con un presupuesto limitado pero con perspectivas de crecimiento.

Los precios de los apartamentos e incluso villas aquí son mucho más bajos en comparación con Dubái o Abu Dabi. La demanda de alquiler está presente, especialmente por parte de trabajadores de empresas industriales y expatriados que buscan viviendas asequibles.

Ajmán no es adecuado para aquellos que buscan lujo, pero es ideal para generar ingresos pasivos con un capital inicial limitado.

Sharjah: centro religioso con creciente actividad empresarial

Sharjah es el único lugar donde el alcohol está completamente prohibido, lo que establece un cierto estilo de vida. Pero por lo demás, el mercado está en pleno desarrollo: nuevos complejos residenciales, clústeres empresariales, centros de TI.

La proximidad a Dubái es una gran ventaja: muchos inquilinos viven en Sharjah y trabajan en la región vecina, lo que garantiza ingresos estables con un costo de compra más bajo.

Para aquellos que buscan un equilibrio entre inversiones y accesibilidad de precios, es una opción interesante.

Ventajas de invertir en propiedades en el estado emiratí

Si está considerando los emiratos de los EAU para invertir en bienes raíces, es importante comprender las ventajas que ofrecen. Por eso, miles de inversores de todo el mundo ingresan al mercado:

  • falta de impuestos sobre las ganancias de alquiler y la apreciación del capital;
  • posibilidad de obtener la residencia en los EAU mediante la compra de una propiedad;
  • demanda estable de alquiler en zonas turísticas y comerciales;
  • compra flexible, posible sin residencia;
  • mercado de nuevas construcciones desarrollado con planes de pago y programas de los promotores.

Estos factores hacen de la federación árabe una plataforma versátil para inversores privados, desde principiantes hasta profesionales.

¿Qué tener en cuenta antes de comprar?

No todos los activos en el mercado realmente valen la inversión, especialmente cuando se trata de inversiones extranjeras. Al elegir activos para invertir en bienes raíces en una jurisdicción como los emiratos de los EAU, los detalles son de suma importancia.

En primer lugar, es importante determinar si el proyecto otorga pleno derecho de propiedad al inversor extranjero. Algunas zonas solo permiten arrendamientos a largo plazo, lo que puede limitar la flexibilidad y reducir la rentabilidad en el futuro.

Es crucial calcular previamente los gastos anuales de mantenimiento: pagos de servicios públicos, mantenimiento del edificio, cuotas a la empresa de gestión, todo afecta la rentabilidad final.

También tiene sentido analizar el rendimiento promedio en la zona en los últimos 12 meses. Las cifras reales a menudo difieren de las proyecciones del promotor, y solo las estadísticas del mercado pueden ofrecer una imagen objetiva.

Por último, no olvide los riesgos. Restricciones legales, cambios en las condiciones de visa, fluctuaciones en la demanda, peculiaridades fiscales: todo debe tenerse en cuenta antes de firmar un contrato.

¿Qué formatos suelen elegir al considerar los emiratos de los EAU como destino para invertir en bienes raíces?

Diferentes ciudades ofrecen diferentes tipos de propiedades. Algunas tienen apartamentos ultramodernos, otras tienen villas aisladas. Entre los formatos más populares se encuentran:

  • complejos residenciales con apartamentos en alquiler (apropiados para alquiler a largo plazo);
  • casas para residencia propia con derecho de reventa;
  • propiedades comerciales para alquilar a tiendas, oficinas, cafeterías;
  • complejos turísticos con alquiler a corto plazo (en Dubái y Ras Al Khaimah).

Cada opción requiere análisis y comprensión de a quién planea alquilar o revender la propiedad.

¿Dónde es más rentable invertir en bienes raíces en los EAU: conclusión

Invertir en propiedades en el Medio Oriente no es solo una tendencia, sino una decisión estratégica. Y si elige los emiratos de los EAU para invertir en bienes raíces, no solo se base en la fama de la región, sino también en el potencial de crecimiento, sus objetivos personales y la estructura del mercado.

En 2025, las oportunidades de inversión en el estado emiratí no se limitan a una sola ciudad. Por el contrario, la diversificación por ciudades puede brindarle el máximo resultado: ingresos pasivos, estabilidad y flexibilidad.

Lo más importante es no seguir la moda, ¡sino actuar de manera consciente y estratégica!

Los Emiratos Árabes Unidos han sido reconocidos durante mucho tiempo como uno de los destinos más atractivos. En primer plano se encuentra Dubái, la capital comercial de la región, que combina una legislación favorable, una infraestructura desarrollada y un sistema fiscal ventajoso. En 2025, cada vez más inversores extranjeros están interesados en cómo abrir un negocio en Dubái y qué pasos deben seguirse para lanzar legalmente su empresa en los EAU.

¿Por qué los empresarios eligen Dubái?

Las razones por las que los empresarios prestan atención a Dubái son evidentes. La ciudad ofrece un alto nivel de vida, estabilidad política y una economía orientada a los mercados globales. Gracias a las numerosas zonas de libre comercio, un inversor extranjero puede poseer el 100% de su empresa sin necesidad de un socio local. Esto es especialmente importante para aquellos que desean llevar a cabo un negocio transparente y completamente controlado.

Además, no hay impuesto sobre la renta personal y el impuesto corporativo no supera el 9%, lo que convierte a Dubái en una de las jurisdicciones más eficientes en términos fiscales para las pequeñas y medianas empresas. Un alto nivel de protección de los derechos de los inversores, logística moderna y digitalización de procesos permiten adaptarse fácilmente al entorno local incluso sin un profundo conocimiento del idioma árabe.

¿Cómo abrir un negocio en Dubái: instrucciones paso a paso y elección de jurisdicción?

El proceso de lanzamiento de una actividad comercial requiere un enfoque cuidadoso en cuanto al tipo de jurisdicción. La lista de pasos para crear un negocio es la siguiente:

  • definir el nicho y el formato de la empresa;
  • elegir la jurisdicción y preparar los documentos constitutivos;
  • presentar una solicitud de licencia al regulador elegido;
  • alquilar una oficina (virtual o física);
  • abrir una cuenta corporativa en un banco local;
  • obtener una visa de residencia en los EAU para el negocio.

Esta secuencia permite cumplir con todos los requisitos y evitar retrasos en la obtención de permisos.

¿Qué documentos se necesitan para el registro?

El proceso de registro lleva de 5 a 15 días laborables, dependiendo de la zona y el tipo de licencia elegidos. Para el registro, se requiere un conjunto estándar de documentos, aunque en algunos casos puede ser necesario aclarar las fuentes de financiación, especialmente al obtener una visa de residencia por inversiones inmobiliarias o apertura de un depósito en un banco importante. El paquete mínimo incluye:

  • copias de pasaportes de todos los participantes;
  • comprobante de domicilio fuera de los EAU;
  • descripción del modelo de negocio (en forma de plan breve);
  • certificado de antecedentes penales;
  • contrato de arrendamiento de oficina o espacio de trabajo.

Después de obtener la licencia, se puede pasar al siguiente paso: obtener una visa de residencia para uno mismo y los miembros de la familia, completando así el proceso de cómo abrir un negocio en Dubái.

Visa de oro e inmigración empresarial a través de inversiones

Los EAU ofrecen visas de residencia a largo plazo, incluida la llamada Visa de Oro, que se emite por un período de hasta 10 años. Se puede obtener mediante inversiones significativas en la economía, que incluyen el lanzamiento de un proyecto innovador, participación en fondos de capital de riesgo o adquisición de propiedades por una cierta cantidad.

Es importante tener en cuenta que cómo comenzar un negocio en Dubái no es solo una cuestión comercial, sino también de planificación estratégica de la migración. Junto con la licencia y la visa de residencia, el empresario obtiene el derecho de invitar a su cónyuge, hijos y, en algunos casos, padres, siempre que se garanticen las necesidades de todos los miembros de la familia.

Apertura de una cuenta bancaria y aspectos fiscales

Después de obtener la licencia, es necesario abrir una cuenta bancaria, un paso clave en el proceso de cómo abrir un negocio en Dubái. En 2025, los requisitos bancarios se han vuelto más estrictos: se requerirá proporcionar información detallada sobre la actividad de la empresa, los fundadores, los beneficiarios y las fuentes de financiación. Sin una cuenta bancaria, el trabajo será prácticamente imposible.

En cuanto a la fiscalidad, los negocios en los EAU siguen manteniendo condiciones competitivas: 0% de impuesto sobre la renta personal, 9% de impuesto corporativo (cuando los beneficios superan los 375,000 dirhams) y 5% de tasa estándar de IVA sobre bienes y servicios.

Las reglas pueden variar según la zona en la que esté registrada la empresa. Por lo tanto, es importante consultar con abogados o agentes con licencia antes de registrarse.

¿Qué sectores son especialmente relevantes en 2025?

En las condiciones actuales, el territorio estimula el desarrollo de industrias de alta tecnología y orientadas a la exportación, un contexto importante para aquellos que están considerando cómo abrir un negocio en Dubái. La ciudad está invirtiendo activamente en transformación digital, economía verde, logística e innovaciones médicas. Los sectores actuales para iniciar un negocio son:

  • comercio electrónico y logística de última milla;
  • consultoría, marketing, soluciones de TI;
  • medicina, farmacéutica, biotecnología;
  • bienes raíces, alquiler y gestión de activos;
  • educación y plataformas EdTech.

La elección del sector no solo afecta a la rapidez de la licencia, sino también a las oportunidades de obtener la Visa de Oro, que requiere que el proyecto tenga un cierto nivel de importancia para la economía de los Emiratos.

Protección legal y condiciones para hacer negocios

El entorno legal en Dubái está orientado a proteger los intereses de los inversores. Los tribunales de arbitraje, la ley inglesa en las zonas francas, el intercambio electrónico de documentos, todo crea un entorno muy cómodo para el desarrollo. El inversor puede esperar una rápida resolución de disputas, protección del capital y garantía de confidencialidad.

Entender cómo abrir un negocio en Dubái debe comenzar con el estudio de las reglas de interacción con la jurisdicción local. Cumplir con la legislación es el factor clave para el éxito. Tener una oficina, beneficios transparentes, registro correcto de empleados y presentación oportuna de declaraciones fiscales son el conjunto mínimo necesario para mantener la licencia.

Lo más importante sobre cómo abrir un negocio en Dubái

En 2025, la pregunta «cómo abrir un negocio en Dubái» es más relevante que nunca: la ciudad sigue desarrollándose y ofrece condiciones atractivas para inversores extranjeros. Al seguir todos los pasos: elegir la forma de actividad, obtener la licencia, alquilar una oficina, abrir una cuenta y obtener una visa, el empresario obtiene acceso completo a uno de los mercados más progresistas del mundo.

La capacidad de adaptarse a las reglas y pensar estratégicamente abre las puertas no solo al éxito empresarial, sino también a una inmigración empresarial a largo plazo, con la posibilidad de acceder a los mercados de Oriente Medio, África y Asia Meridional.